Toltén es un destino excepcional para los amantes de la pesca. Ya sea embarcado o en tierra, en río o mar, el destino ofrece decenas de spots de pesca del mejor nivel. El gran río Toltén es famoso internacionalmente por la pesca de salmón, en particular el gran Chinook que surca sus aguas. En la zona costera existen diversas playas con excelente pesca de corvina y róbalo, entre otras especies. Desde expertos hasta niños, junto a los hábiles guías locales que forman parte de la ruta, la experiencia de pesca en Toltén será siempre memorable.
Experiencias destacadas:
➔ Pesca de corvina y róbalo en playas Nigue Norte y Nigue Sur.
➔ Pesca de trucha arcoiris y salmón chinook en el sector Peule, río arriba.
➔ Pesca marina de sierra en Queule.
➔ Pesca de pejerrey de mar, corvina y róbalo en La Barra.
➔ Pesca en estuario del río Monkul
Recorrer el territorio desde el agua es una de las experiencias más interesantes que ofrece Toltén. Y es que la perspectiva que nos da la navegación es mágica, pausada y en estrecho contacto con la naturaleza. La existencia de ríos, lagunas y humedales, así como su interacción con las aguas del Océano Pacífico, permiten que en Toltén exista uno de los ecosistemas más rico de la zona, un un notable mosaico de vida silvestre. Contacta a nuestros guías y operadores para diseñar una experiencia a tu medida.
Experiencias destacadas:
➔ Paseos en bote a remo en La Barra y Queule.
➔ Kayaking por el río Toltén.
➔ Navegación y kayaking en río Queule y humedal de Boroa.
➔ Paseos náuticos en Queule.
Los Lafkenche son los habitantes originarios de este territorio, residentes milenarios de la costa de La Araucanía. Si quieres vivir en primera persona lo magnífico de su cultura y cosmovisión puedes visitar una ruka, escuchar notables relatos en torno al fogón y por supuesto, probar su exquisita gastronomía. Algunos emprendimientos también ofrecen actividades de ecoturismo y observación de flora y fauna. Anímate a descubrir nuevos mundos, Toltén Navegable invita.
Experiencias destacadas:
➔ Visita Ruka Victoria.
➔ Visita Newen Ruka.
➔ Visita Ruka Newen Zomo.
La costa de Toltén es una de las zonas más abundantes de La Araucanía en cuanto a productos del mar. Corvina, róbalo, sierra y choros maltones son algunas de las delicias que llegan a la mesa de la excelente oferta gastronómica del destino, esa que atrae a miles de visitantes cada año. Los principales polos gastronómicos son caleta La Barra y Queule. Allí, diversas cocinerías y restaurantes ofrecen pescados y mariscos frescos…siempre con una buena vista hacia el mar. Un imperdible en el destino.
Experiencias destacadas:
➔ Comer en caleta La Barra con vista al mar.
➔ Probar la sierra ahumada en Queule.
➔ Aprender del oficios de los pescadores artesanales.
➔ Comer el Queule con vista al mar.
La Playa Nigue Sur no sólo se destaca por la recordada pesca deportiva del lenguado y róbalo, sino que hoy atrae a los amantes de los deportes extremos como el surf y el kitesurf. Se trata de una ola izquierda con fondo de arena y roca que ofrece tubos soñados a los surfistas. Como el viento arrecia de forma permanente, los kitesurfistas también se han asiduos de esta playa. Los accesos son por la balsa Nigue y por la Isla los Pinos en Queule. Quienes disfrutan de estos deportes también destacan la conexión con las comunidades lafkenche y la exquisita gastronomía de la zona.
Experiencias destacadas:
➔ Surf en playa Nigue Sur.
➔ Kitesurf en playa Nigue Sur.
La costa de Toltén es reconocida por sus hermosas y extensas playas. Cada verano, son miles los visitantes que llegan hasta las playas Agua de las Niñas, Roncha, Nigue Norte y Nigue Sur. Se trata de lugares de exuberante naturaleza, ideales para realizar actividades al aire libre como caminatas y fotografía. En ciertos sectores, existe muy buena pesca de orilla. En algunas playas residen pequeñas comunidades lafkenche. Siempre que los visites, hazlo con respeto y por supuesto, sin dejar basura. Visita nuestro Mapa de Atractivos para mayor información de accesos y servicios de cada playa.
Experiencias destacadas:
➔ Trekking a Playa Ronca.
➔ Sol y playa en playa Agua de las Niñas.
➔ Sol y Playa en playas Nigue Norte y Sur.
Gracias a una geografía irrigada por ríos y humedales y a su vez bañada por las aguas del Océano Pacífico, Toltén es un paraíso de las aves. En particular, las desembocaduras de los ríos Toltén y Queule constituyen lugares de avistamiento de decenas de especies de aves playeras, tanto residentes como migratorias. El Humedal de Boroa constituye otro spot apetecido por ornitólogos y fotógrafos que buscan avistar especies como cisnes, garzas, huairavos, sietecolores, martín pescador, hualas, patos y otros.
Experiencias destacadas:
➔ Birdwatching en Humedal de Boroa.
➔ Birdwatching en Caleta La Barra.
➔ Observación de flora y fauna en Río Queule.